AYUNO
- xpamktweb
- 18 ago 2022
- 2 Min. de lectura
¿Cómo comenzar con los AYUNOS?
Primero, es necesario saber las ventajas que tiene a nivel de la salud y que ésta es una práctica electiva, no una obligación.

VENTAJAS:
1. Antienvejecimiento.
2. Estimula el cerebro, mejorando la capacidad cognitiva, la memoria y la claridad mental.
3. Disminuye la masa grasa (productora de inflamación)
4. Disminuye la Insulino Resistencia.
5. Mejora funciones metabólicas.
6. Mejora funciones intestinales.
7. Disminuye el peso corporal.
8. Mejora patologías tales como Alzheimer, oncológicas, metabólicas, cardíacas, artropatías.
Si bien existen muchos tipos de ayunos, voy a sugerirles comenzar por lo más básico que es el AYUNO INTERMITENTE, el cual se basa en un periodo de 14 a 16 hs sin consumir alimentos. Pueden comenzar por 12 hs para ir adaptándose, ya que esto es muy fácil de cumplir.
Esto consistiría en omitir una comida, por ejemplo, la cena, siendo la última comida a las 17/19 hs; o bien evitar el desayuno. Entre estas dos opciones aconsejo la primera por su acción biológica en el descanso.
Es importante que la última comida sea de tipo proteica evitando hidratos de carbono simple y azúcar para no elevar la insulina (la cual, al cabo de unas horas, por su descenso abrupto, da sensación de hambre).
Al terminar el ayuno, es fundamental que la comida ingerida sea de buenos nutrientes como nueces, almendras, huevos orgánicos, aceite de coco, palta, caldo de huesos, zumo de frutas y verduras, por ejemplo.
¿Qué se puede beber en el periodo de ayuno?
- Agua - Té verde (en hojas y de buena calidad que no suelen ser los que vienen en saquitos) - Café NO torrado, ya que los torrados contienen azúcar - Té de jengibre, cúrcuma, diente de león, cola de caballo, café verde, fenogreco (poder desintoxicante y antiinflamatorio) - Recordar NO INGERIR EDULCORANTES, ya que rompen el ayuno. - En los ayunos más prolongados se puede agregar al café una cucharadita de aceite de coco, caldo de verduras o caldo de huesos.
- Pueden comenzar haciendo el ayuno una vez por semana, seleccionando un día para cumplirlo y disfrutarlo.
¿Quiénes no deben hacer ayunos?
Pacientes embarazadas, en periodo de lactancia, niños, aquellos con bajo índice de masa corporal (IMC<18,5).
Consultar cualquier duda a un médico especializado.
No suspender medicación en el ayuno, por ejemplo, hormona tiroidea.
Recomendaciones
Este método es una herramienta para ayudar a nuestro cuerpo a repararse aportando salud.
Recordar sumar un buen descanso; actividad física moderada; suplementación de nutrientes, lo cual dependerá de las necesidades de cada paciente; respiración consciente dos o más veces por día, ya que es un gran antiinflamatorio; finalmente, para los que comparten la filosofía de vida sana, la meditación.
Recuerden que es muy importantes durante el ayuno estar bien hidratados.
Comentarios